Día Mundial de la Trombosis
El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente y también una de las menos conocidas.
El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, una de las enfermedades más comunes y mortales de occidente y también una de las menos conocidas.
El objetivo es educar a las personas sobre las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas y promover una mejor calidad de vida y tratamientos para aquellos que las padecen.
El propósito de esta fecha es visibilizar el trastorno mental más grave que están padeciendo los miembros de la sociedad global.
La meningitis es una enfermedad de suma gravedad, que afecta la medula espinal y las membranas del cerebro causando graves lesiones, discapacidad y en algunos casos, hasta la muerte.
Es el primer evento en México que ofrece una combinación de oportunidades para hacer negocios, aprender y establecer contactos en la industria del retail farmacéutico.
¡La ANAFARMEX felicita a todos los FARMACÉUTICOS!
El Día Mundial busca difundir información sobre esta enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma, concientizar a la población y que quienes la padecen asistan a grupos de apoyo.
Este día fue implementado por la Asociación Médica Mundial, la cual es una organización que busca desarrollar los más altos estándares en dicha práctica.
Involucrar a los pacientes en la seguridad del paciente.
Una fecha proclamada por la ONU con el objetivo de mejorar la salud de las personas y aumentar la esperanza de vida en el mundo.
El 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma, con el objetivo de promover los diagnósticos tempranos y la investigación.
Se trata de sensibilizar y concienciar a la población acerca del impacto afectivo, social y laboral de esta patología.