
Asociación Nacional de Farmacias de México, A.C.
Bienvenidos al Portal Regulatorio Farma - Salud de ANAFARMEX
Con el propósito de sustentar, difundir, analizar, y proponer mejoras regulatorias en nuestro sector, la ANAFARMEX le dará seguimiento a temas vinculados con los medicamentos, insumos para la salud, dispensación, acciones de prevención y riesgos para la salud.
En México:
«Toda persona tiene derecho a la protección de la salud» – en los términos del Artículo 4° Constitucional.
«La extensión de actitudes solidarias y responsables de la población en la preservación, conservación, mejoramiento y restauración de la salud» – Artículo 2°, Fracción IV de la Ley General de Salud.

DIPIVIR
DISPOSITIVO PREVENTIVO PARA INFECCIONES EN VÍAS RESPIRATORIAS
PROTOCOLO
- Ante el escenario de la influenza, fomentar la vacunación institucional en la temporada.


- Acudir a la atención médica ante los síntomas de los padecimientos de las vías respiratorias.
- Lavarse las manos tantas veces como sea necesario.

- Utilizar cubre bocas ante cualquier padecimiento de las vías respiratorias para reducir el contagio en:
HOGAR

TRABAJO

ESCUELA

TRANSPORTE COLECTIVO

SUPERMERCADO

HOSPITALES

La pandemia de influenza en el siglo XXI que inexorablemente llegará
La humanidad ha padecdo la devastadora influenza llamada (Gripe Aviar) (H5N1) que se presenta aproximadamente cada 30 – 40 años.
El fenómeno consiste en la mutación del virus «aviar» que afecta al ser humano.

Históricamente, se detectó a principios del siglo XX en Italia y se ha manifestado en diferentes del mundo.
COVID-19
Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades (desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves) y circulan entre humanos y animales.
En este caso, se trata del SARS-COV2. Apareció en China en diciembre pasado y provoca una enfermedad llamada COVID-19, que se extendió por el mundo y fue declarada pandemia global por la Organización Mundial de la Salud.
Los síntomas:
Las personas con COVID-19 tienen los siguientes signos y síntomas:
- Tos y/o fiebre y/o dolor de cabeza.
- Y se acompaña de al menos uno de los siguientes: dolor o ardor de garganta, ojos rojos, dolores en músculos o articulaciones (malestar general).
- Los casos más graves tienen dificultades para respirar o falta de aire en sus pulmones.
Personas más vulnerables:
Afecta a todas las personas, pero corren más riesgo:
- Las personas mayores.
- Las personas embarazadas.
- Las personas con alguna enfermedad previa como cáncer, diabetes o hipertensión.
¿Cuándo acudir a recibir atención médica?
Una persona debe sospechar de COVID-19 cuando presenta al menos dos de los siguientes síntomas:



Y que se acompaña de alguno de los siguientes:






Si perteneces a alguno de los grupos de mayor riesgo para complicarse, como las personas de 60 años y más, personas que viven con enfermedades como hipertensión o diabetes, las mujeres embarazadas, menores de cinco años y personas que viven con cáncer o VIH, DEBES ACUDIR A RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA.
Modo de transmisión:
Los coronavirus humanos se transmiten de una persona infectada a otras:
- a través de las gotículas que expulsa un enfermo al toser y estornudar
- al tocar o estrechar la mano de una persona enferma,
- un objeto o superficie contaminada con el virus y luego llevarse las manos sucias a boca, nariz u ojos.
Evita saludar de mano, beso o abrazo

Evita automedicarte

Evita escupir

Evita tocarte la cara con las manos sucias
Medidas Preventivas:

Revisa los comunicados, alertas y avisos regulatorios:
Cofepris alerta sobre producto engaño con sibutramina
Puede ocasionar elevación de presión arterial, insuficiencia cardíaca, arritmias o derrames cerebrales, entre otras afectaciones.
Alertas Sanitarias del 24 de octubre, 2023
Cofepris ha publicado alertas sanitarias sobre falsificación y comercialización ilegal de productos.
Alerta sobre prescripción de medicamentos con cefalosporinas
Cofepris informa sobre la evaluación realizada por la Dirección Ejecutiva de la Farmacopea y Farmacovigilancia respecto a la seguridad de medicamentos que contienen cefalosporinas.
Aviso de Riesgo Sobre el uso de Dengvaxia®, vacuna contra el dengue.
Cofepris informa al personal médico y población en general sobre el uso correcto que se le debe dar a la vacuna Dengvaxia® (Vacuna tetravalente de virus vivos atenuados contra el dengue).
Atención operadores de farmacias y público en general.
COFEPRIS ha publicado 2 Alertas Sanitarias y 1 Aviso de Riesgo, consúltalos aquí.
Publicación de Alertas Sanitarias y Avisos de Riesgo.
COFEPRIS ha publicado 4 Alertas Sanitarias y 2 Avisos de Riesgo, consúltalos aquí.
Alerta Sanitaria por Falsificación del producto Alacramyn® Fragmentos F(ab´)2 de inmunoglobulina polivalente antialacrán
A través del Centro Nacional de Farmacovigilancia se detectó la falsificación del producto denominado Alacramyn®
Alerta Sanitaria por Falsificación de ASPIRINA PROTECT® 100mg (ácido acetilsalicílico)
La presente alerta sanitaria se emite a partir del análisis técnico y la evaluación de
la información proporcionada por la empresa BAYER DE MÉXICO, S.A DE C.V.
Alerta Sanitaria por falsificación de Octagam® (Inmunoglobulina humana normal endovenosa) 5%
La presente alerta se emite derivado del análisis de la información y de la comparecencia ante esta autoridad sanitaria de la empresa Octapharma S.A. de C.V.
Alerta Sanitaria por falsificación de Bolentax® (Enoxaparina Sódica) solución 40 mg/0.4 mL.
La presente alerta es emitida derivada del análisis a la información presentada y de la comparecencia ante esta autoridad sanitaria de LABORATORIOS PISA, S.A DE C.V.
COFEPRIS ADVIERTE SOBRE EL USO INDISCRIMINADO DE BARMICIL
Barmicil y sus genéricos pone en riesgo la salud de la población, especialmente en niñas y niños.
Retiro del mercado del producto Octalbin 25% (albúmina humana)
Cofepris informa la notificación hecha por la empresa Octapharma, S. A. de C.V.
Alerta Sanitaria por producto que incumple con los requisitos sanitarios.
Cofepris advierte no adquirir ni consumir el producto DIONICA, ya que infringe diversas disposiciones establecidas en la legislación sanitaria vigente.