 
															Productos seductores. Intenciones perversas
Desenmascaremos su atractivo
								Sabores atractivos, pero peligros ocultos.
Manipulación descarada de nuestros hijos para beneficio de la industria.
Cada día, la industria del tabaco y la nicotina utiliza productos cuidadosamente diseñados y tácticas engañosas para enganchar a una nueva generación de consumidores y mantener a los ya existentes.
Dejemos a un lado a la industria
Se calcula que 37 millones de niños y niñas de entre 13 y 15 años consumen tabaco en todo el mundo.
En muchos países, la tasa de consumo de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes supera a la de los adultos.
Los contenidos que promocionan los cigarrillos electrónicos, las bolsas de nicotina y los productos de tabaco calentado han sido vistos más de 3.400 millones de veces en las plataformas de las redes sociales.
 
															 
															 
															 
															 
															 
															La industria del tabaco y la nicotina utiliza estrategias insidiosas para hacer atractivos sus productos nocivos, especialmente para los jóvenes.
Los productos con diseños manipuladores, los sabores atractivos y el marketing glamuroso crean una falsa sensación de seguridad y evocan deseabilidad. Tenemos que romper ese espejismo.
La nicotina y los productos del tabaco son altamente adictivos y están diseñados para mantener el consumo, atrapando a los usuarios en un ciclo de dependencia. Los aditivos enmascaran la dureza del tabaco, facilitando el inicio y dificultando el abandono. Se acabó el endulzar estros productos.
Eliminar el atractivo de estos productos mediante una normativa más estricta es esencial para proteger de los daños a las generaciones actuales y futuras. No dejemos que la industria del tabaco y la nicotina engañe a la gente con sus trucos.
Unámonos y dejémoslo claro: no más trucos, no más trampas.
UNETE AL MOVIMIENTO: ACTÚA
 
															 
															 
															