Antecedentes del riesgo sanitario
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informa sobre la comercialización ilegal de medicamentos que se ofertan en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles. Esta alerta se emite como resultado de las acciones de control sanitario realizadas por esta Comisión en las cuales se detectó la venta de medicamentos falsificados o sin registro sanitario, ofrecidos a precios inferiores a los del mercado y sin solicitar receta médica.
Haz clic en el siguiente botón para conocer los medicamentos que se tienen identificados hasta la fecha:
Los titulares de los registros sanitarios informaron a esta Autoridad Sanitaria sobre la existencia de la comercialización ilegal a través de plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles. En consecuencia, se desconocen las vías y mecanismos utilizados para la importación de dichos productos, y no se cuenta con información relacionada con su procedencia ni con su distribución.
Únicamente los establecimientos que cuentan con Aviso de Funcionamiento o Licencia Sanitaria y que por medio de plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles, venden medicamentos, son los autorizados para realizar la comercialización de los productos.
Riesgos asociados a la compra de medicamentos en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles.
El uso de medicamentos adquiridos en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles, no autorizados representa un alto riesgo para la salud, pues se desconoce su origen, almacenamiento y contenido. Estos productos pueden ser falsificados, adulterados o robados, y su consumo puede generar reacciones adversas graves o falta de eficacia terapéutica.
Fundamento legal:
Esta alerta se emite conforme a lo establecido en el artículo 226, fracciones I, II, III, IV, y V, 227 Bis y 257 fracción X de la Ley General de Salud que regula la venta y distribución de medicamentos y prohíben su comercialización fuera de establecimientos autorizados. Asimismo, se sustenta en los artículos 4°, párrafo cuarto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 17 y 39, fracción XXI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 17 Bis, fracción I, de la Ley General de Salud; 3 y 12, del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Recomendaciones a la población:
- No adquirir, suministrar ni utilizar medicamentos comercializados en plataformas de comercio electrónico, sitios web y aplicaciones de dispositivos móviles, principalmente aquellos que:
a) es necesaria una valoración, receta médica y supervisión médica,
b) se oferten a un precio menor que el establecido en el mercado, o
c) presenten textos en idioma diferente al español y
d) no cuenten con registro sanitario. - En caso de identificar la venta de medicamentos mediante estos mecanismos, realizar denuncias sanitarias en el siguiente enlace: denuncia sanitaria.
- En caso de haber utilizado los productos mencionados, suspender de inmediato su uso.
- Reportar reacciones adversas en el siguiente enlace: VigiRam o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
Finalmente, por tratarse de productos con condiciones irregulares para su venta, no deberán ser comercializados ni distribuidos por servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional, ni publicitados en sitios web o en páginas de redes sociales de ninguna índole dentro de territorio nacional.
COFEPRIS mantendrá acciones de control sanitario e informará oportunamente a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de prevenir riesgos a la salud de la población, procedentes de productos, servicios o establecimientos que incumplan con la legislación sanitaria vigente.
