Día Mundial de los Huérfanos del Sida

El 7 de mayo es el Día Mundial de los Huérfanos del SIDA, una efeméride dirigida a promover la defensa de millones de niños que han quedado huérfanos a causa del SIDA, en todo el mundo.

Origen de este día mundial

La creación del Día Mundial de los Huérfanos del SIDA en el año 2002 ha sido por iniciativa de Albina du Boisrouvray, fundadora de FXB International, una organización dedicada a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables.

Esta organización se enfoca en garantizar que el 10 por ciento de los fondos obtenidos para el VIH/SIDA se destine a apoyar a los huérfanos y niños vulnerables, a nivel mundial.

Los huérfanos del SIDA: un efecto colateral

Actualmente más del 95 por ciento de los niños huérfanos del SIDA y afectados por esta enfermedad viven con familias extendidas y de acogida, la mayoría en situación económica precaria o en pobreza extrema.

Por otra parte, se estima que un 62% de los jóvenes del mundo infectados con SIDA y un 80% de los niños huérfanos a causa de esta enfermedad habitan en países de África subsahariana.

A pesar de los esfuerzos y logros orientados a la financiación, prevención y tratamiento del SIDA, un escaso porcentaje de estos recursos se destina a las familias y comunidades que atienden a esta población infantil vulnerable.

Es de vital importancia la adopción de acciones prioritarias por parte de los gobiernos, organizaciones y el sector privado, en apoyo a los derechos básicos de los niños huérfanos del SIDA, las familias y comunidades que los cuidan.

FXB Internacional

FXB International es una organización no gubernamental creada en el año 1986, dedicada a la defensa de los derechos de los niños estipulados en la Convención sobre los Derechos del Niño.

Ejecuta programas basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Con la aplicación de estos programas se han beneficiado a más de 18 millones de niños y adultos.

Por otra parte, FXB inició una coalición mundial de alcaldes y funcionarios para apoyar los derechos de los niños más vulnerables. A la fecha, se han incorporado más de 800 alcaldes y funcionarios electos de 41 países.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *