Día Mundial del Linfoma
El 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma, con el objetivo de promover los diagnósticos tempranos y la investigación.
ANAFARMEX representa al mayor número de farmacias en el país. Nuestra labor se distingue por nuestra amplia experiencia en la capacitación a operadores de farmacia.
ANAFARMEX cuenta con amplia experiencia y con un equipo especializado en la rama farmacéutica para ofrecer los mejores servicios.
Fomentamos la profesionalización de los servicios en las farmacias sumando con acciones que fortalezcan un mercado más productivo en nuestro sector.
El 15 de septiembre se celebra el Día Mundial del Linfoma, con el objetivo de promover los diagnósticos tempranos y la investigación.
«La dermatitis no solo afecta mi piel, también mi confianza y la forma en que me relaciono con el mundo.»
Es de vital importancia estar preparados ante una eventual emergencia, ya que el primer minuto es decisivo para salvar una vida.
Actualmente, la sepsis mata a 11 millones de personas cada año, muchos de ellos niños menores de 5 años, sobre todo en países pobres.
De acuerdo con la OMS, se cataloga a la migraña entre una de las veinte enfermedades más incapacitantes en todo el mundo.
A nivel mundial se suicidan cada año casi un millón de personas, lo que equivale a una persona cada 40 segundos.
Se ha determinado que el consumo de alcohol durante la etapa del embarazo afecta considerablemente el desarrollo físico e intelectual del recién nacido.
El objetivo de esta fecha es poner sobre la palestra toda la información relacionada con este padecimiento y cómo entre todos podemos mejorar las condiciones de vida de aquellos que lo sufren.
La escogencia de la fecha de esta efeméride (7/9) obedece a que el gen que ocasiona esta enfermedad contiene 79 exones, haciendo una analogía con la fecha (el día y el mes).
¿Por qué esta fecha? Porque coincide con el cumpleaños de un hombre que cambió la forma en que vemos el mundo: John Dalton.
La salud sexual es un aspecto esencial del bienestar general, y no debe ser ignorado ni estigmatizado.
Cofepris a publicado nuevas Alertas Sanitarias.
COFEPRIS ha publicado alertas sanitarias y avisos de riesgo.
Esta fecha busca honrar la vejez, visibilizar el rol de los abuelos en la sociedad y fomentar su cuidado y acompañamiento.
Cada 28 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad genética que afecta solo a mujeres con una incidencia de una cada 2.500 niñas.
El 26 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, y que no se transmite entre personas.
COFEPRIS ha publicado cinco alertas sanitarias y un aviso de riesgo.
Un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año.
Antonio Pascual Feria opina en El Heraldo sobre la efectividad de los medicamentos genéricos.
Tiene lugar el 13 de agosto de cada año desde 1976, y pretende dar a conocer y ayudar a reducir las dificultades que encuentran las personas zurdas en una sociedad predominantemente diestra.
Sobre el producto COLGATE TOTAL© CLEAN MINT.
Aunque aún es poco comprendida y en gran medida subestimada, la EMS es una realidad que merece nuestra atención y apoyo solidario.
¡La Encuesta Intercensal #EIC2025 está por comenzar! Porque todos cambiamos, volvamos a conocernos. Si las personas entrevistadoras del #INEGI tocan tu puerta, ¡participa!
La planificación familiar constituye un elemento clave para el ejercicio pleno de los derechos a la salud sexual y reproductiva de la población.
El 1 de agosto se celebra el Día Mundial del ARN (Ácido Ribonucleico), con la finalidad de dar a conocer la importancia de esta molécula en la generación de proteínas en el organismo.
En el año 2013, la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas.
El próximo 28 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial contra la Hepatitis. Se trata de una efeméride que tiene lugar desde el año 2008. Día Mundial contra la Hepatitis: novedades 2024 En el Día Mundial contra la Hepatitis de 2024, la OMS está organizando un seminario web mundial sobre…
El Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello busca visibilizar la enfermedad, fomentar su detección temprana y promover hábitos de vida saludables.
El ahogamiento es repentino e impactante y las personas a veces no se dan cuenta de que está pasando hasta que ya es demasiado tarde.
De acuerdo con la OMS en el año 2015, el autocuidado responsable permite prevenir los casos de infartos y de diabetes tipo 2 en un 75%, así como reducir los casos de cáncer en un 40%.
Es una patología que afecta a miles de personas en el mundo, caracterizada por la resequedad de las membranas mucosas y las glándulas que producen humedad en los ojos y la boca.
Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos.
Se han publicado cinco alertas sanitarias y tres avisos de riesgo.
Fue la Federación Mundial de Neurología quien elevó su voz para proclamar el Día Mundial del Cerebro.
Cada 18 de julio se celebra el Día Mundial de la Escucha, para reflexionar acerca de cómo los sonidos afectan nuestra vida cotidiana, así como la búsqueda de posibles soluciones a los problemas que generan.
Programa de Actualización en Salud Pública y Epidemiología.
Además de para reconocer su trabajo, la creación de esta efeméride pretende reivindicar los derechos laborales y necesidades de estos trabajadores fundamentales de la salud.
Cada 13 de julio conmemoramos uno de los trastornos más comunes de la infancia, que afecta a nivel mundial a 1 de cada 10 niños o jóvenes en edad escolar.
Se pretende informar y sensibilizar a la población mundial acerca de este tipo de cáncer, que posee más de 150 variedades reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El 10 de julio se celebra el Día Mundial del Glut1, un trastorno genético poco frecuente que afecta al metabolismo del cerebro, a su funcionamiento y su desarrollo.
Hoy celebramos los 75 años de la AMIIF impulsando la innovación con propósito en beneficio de la salud en México.
El evento ha sido creado y organizado por el Colegio de Paramédicos del Reino Unido, con el apoyo de más de 40 asociaciones de paramédicos profesionales, instituciones de educación superior y organizaciones afiliadas de todo el mundo.
El 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias.
Louis Pasteur aplicó en Francia la primera vacuna antirrábica al niño Joseph Meister en el año 1885, mordido por un perro rabioso.
El Síndrome de Rubinstein-Taibi es una de las patologías poco frecuentes que afecta a 1 de cada 150.000 nacimientos.
Publicación de alertas al 27 de junio de 2025.
Desde el año 2007 se celebra el Día Internacional de la Fruta el 1 de julio, una fecha creada para divulgar la importancia del consumo de frutas para una vida más saludable.
Se pretende visibilizar como afecta esta condición a las personas que lo padecen, así como la necesidad de recaudar fondos para llevar a cabo proyectos de investigación sobre la enfermedad.