Día Mundial contra el Melanoma
El melanoma representa el 4% de los tumores malignos de la piel, incrementando su incidencia a nivel mundial en los últimos 25 años.
El melanoma representa el 4% de los tumores malignos de la piel, incrementando su incidencia a nivel mundial en los últimos 25 años.
El 22 de mayo conmemoramos una enfermedad rara que afecta a 1 de cada 4.000 recién nacidos.
Es una enfermedad multisistémica y crónica de origen desconocido, que puede generar complicaciones oculares, neurológicas, dermatológicas y arteriales.
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) son dos enfermedades digestivas crónicas y graves que afectan a unos cinco millones de personas en todo el mundo y que se caracterizan porque cursan con brotes y periodos de remisión.
El 19 de mayo rendimos un merecido homenaje a aquellos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria que brindan asistencia médica integral a las personas.
La intención de esto es que muy pocas personas saben a ciencia cierta cuál es su tensión en estado normal.
Los DCG son un grupo de trastornos genéticos raros y complejos que afectan el proceso de glicosilación, que es esencial para la formación y función de las proteínas en el cuerpo.
El Síndrome de Ehlers-Danlos (SED) es una enfermedad rara y hereditaria, caracterizada por un conjunto de alteraciones genéticas basadas en la producción de colágeno en el organismo.
Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
El Lupus es una enfermedad autoinmune muy grave, que va deteriorando de manera progresiva los tejidos del cuerpo y que puede ocasionar la muerte.
Cada 10 de mayo se celebra en México el Día de las Madres, una efeméride que honra y reconoce el papel fundamental de las madres en la sociedad.
El 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Talasemia, una rara alteración genética que afecta la producción normal de hemoglobina.
El cáncer de ovario está catalogado como el séptimo tipo de cáncer más frecuente, que afecta anualmente a más de 250.000 mujeres en el mundo.
Las mujeres necesitan conocer los síntomas y signos de la mala salud mental materna y saber que no están solas.
El primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma).
Vacunación para personal de salud de 20 a 39 años.
Publicación de alertas del 24 de abril de 2025.
Vacunación durante el embarazo y para adultos de 60 años y más.
Vacunación para adolescentes y adultos de entre 20 y 59 años.
Vacunación para menores de 1 año, para menores de 5 años y para infantes de 1 a 9 años.
Vacunarse es un acto de responsabilidad.
Sensibilizar a la población acerca del impacto de esta disciplina científica en la erradicación de infecciones, el cáncer y enfermedades autoinmunes.
La celebración consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Además se rinde homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Se conmemora el descubrimiento de la estructura en doble hélice del ácido desoxirribonucleico (ADN), considerado uno de los hallazgos científicos más significativos del siglo XX y de mayor impacto en la humanidad.
El paludismo o malaria es una enfermedad producida por parásitos, que mata al año entre 700.000 y 2.700.000 personas, de los cuales más del 75 % son niños en zonas endémicas de África.
Publicación de alertas al 15 de abril de 2025.
Aunque la celebración de este día es muy controvertida, se destacan los beneficios del uso del cannabis, dadas sus propiedades curativas, siendo aprobado legalmente en algunos países con fines medicinales.
El Día Europeo de los Derechos de los Pacientes se celebra el 18 de abril de cada año y fue decretado gracias a la iniciativa de la Active Citizenship Network.
La hemofilia es una patología congénita, que no permite que la sangre se coagule de la manera correcta.
Este trastorno se caracteriza por producir algunos cambios físicos e intelectuales en los individuos que lo padecen y que con el paso del tiempo se hacen mucho más visibles.
El nombre de esta enfermedad es en honor al patólogo holandés Joannes Pompe, quien presentó el primer caso de esta enfermedad en el año 1930.
El Día Internacional de las Personas con Extremidades Diferentes se ha convertido en una plataforma para destacar las historias de resiliencia, fortaleza y logros de aquellos que viven con diferentes tipos de extremidades.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad de Parkinson afecta a 1 de cada 100 personas mayores de 60 años.
Los productos homeopáticos se venden en más de 80 países. Cuenta con más de 300 millones de pacientes e incluso hay médicos tradicionalistas que recetan este tipo de medicamentos.
Conoce los mejores bálsamos para golpes y torceduras.
Comienzos saludables, futuros esperanzadores.
Si usted desea subir a esta plataforma a su distinguida empresa, con gusto acérquese a nosotros.
«Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas».
Las lipodistrofias pueden generar complicaciones estéticas y metabólicas, tales como resistencia a la insulina, hipertrigliceridemia, diabetes mellitus e hígado graso.
Este tipo de cáncer, es bastante común en todo el mundo, pero con una evaluación a tiempo, puede ser fácilmente detectado y tratado, con resultados muy favorables para los pacientes, ya que pueden salvar sus vidas.
El 30 de marzo se celebra el Día Mundial del Trastorno Bipolar, debido a que es el natalicio de Vincent Van Gogh, famosísimo pintor que fue póstumamente diagnosticado de padecer posiblemente este tipo de trastorno.
Publicación de alertas al 18 de marzo de 2025.
El webinar «Farma Conecta» abordó los cambios normativos y las tendencias emergentes en el sector farmacéutico mexicano, con un enfoque particular en las implicaciones para las farmacias.
La idea es que al fomentar la comunicación y la colaboración entre especialistas en diferentes campos de la medicina, se puede mejorar la atención integral de los pacientes y avanzar en la investigación médica.
El cáncer de cérvix es una patología grave que es ocasionada por múltiples factores, uno de ellos es el llamado virus del papiloma humano (VPH).
El Día Púrpura cuenta con el apoyo de diversas organizaciones a nivel mundial para promover acciones de concientización sobre la epilepsia, tales como la Asociación de Epilepsia de The Maritimes y The Anita Kaufmann Foundation.
Este día mundial se celebra en varios países, con la finalidad de reivindicar al embrión como individuo desde el momento de su concepción, defendiendo y respetando su derecho a la vida.
Cada día mueren más de 4.100 personas a causa de la tuberculosis y aproximadamente 28.000 personas contraen esta enfermedad.
Se pretende reivindicar sus aportaciones a la sociedad, sus derechos e independencia para la toma de sus propias decisiones y crecimiento personal.
La endometriosis es una enfermedad que afecta a 180 millones de mujeres en todo el mundo y que está infra diagnosticada.