Día Mundial de la Trombocitopenia Inmune Primaria
Se pretende dar a conocer sus causas, diagnóstico y tratamiento, así como apoyar a las personas que padecen de esta enfermedad y a sus familiares.
ANAFARMEX representa al mayor número de farmacias en el país. Nuestra labor se distingue por nuestra amplia experiencia en la capacitación a operadores de farmacia.
ANAFARMEX cuenta con amplia experiencia y con un equipo especializado en la rama farmacéutica para ofrecer los mejores servicios.
Fomentamos la profesionalización de los servicios en las farmacias sumando con acciones que fortalezcan un mercado más productivo en nuestro sector.
Se pretende dar a conocer sus causas, diagnóstico y tratamiento, así como apoyar a las personas que padecen de esta enfermedad y a sus familiares.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo.
Se rinde homenaje a una enfermedad rara que afecta el sistema nervioso central para brindar apoyo a los pacientes que la padecen y a sus familiares.
Cofepris alerta por la falsificación y comercialización irregular de los productos Trayenta® y Trayenta® Duo.
La donación de médula ósea puede transformarse en una oportunidad de vida para pacientes que necesitan de un trasplante.
¡Reconocemos la tan importante labor de nuestros farmacéuticos!
El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional Farmacéutica o FIP, por sus siglas en inglés.
En la actualidad, se puede ver con preocupación como la incidencia del cáncer de tiroides ha aumentado, siendo la población femenina la más afectada.
Con este día se pretende concienciar a la población mundial acerca de los síntomas y causas, diagnóstico y tratamiento de este síndrome.
Esta efeméride fue establecida por iniciativa de la Asociación Médica Mundial durante su 54ª Asamblea General, celebrada en Helsinki en 2003.
El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la Asamblea Mundial de la Salud celebrada en el año 2019.
Cofepris alerta sobre falsificación de tres analgésicos y tres antigripales.
Para el año 2023, la organización del evento ha publicado el lema de la campaña: «La artritis y el papel de los fisioterapeutas».
El objetivo es poner sobre la palestra toda la información relacionada con este padecimiento y cómo entre todos podemos mejorar las condiciones de vida de aquellos que lo sufren.
Sensibilizar y concienciar a la población acerca de esta enfermedad rara que afecta a 250.000 niños a nivel mundial, especialmente a varones.
Se celebra el 6 de septiembre porque coincide con el cumpleaños de un hombre que cambió la forma en que vemos el mundo: John Dalton.
Con la celebración de este día internacional se pretende visibilizar las causas, diagnóstico tratamiento de esta enfermedad, así como dar apoyo a los pacientes y a sus familiares.
Divulgar información sobre factores de riesgo, enfermedades de transmisión sexual y contagios, así como las precauciones pertinentes para una vida sexual saludable.
También se le denomina como Síndrome Marshall, que hace referencia a su descubridor, que definió el síndrome en 1987.
Una celebración que busca hacer honor al hombre que vio la importancia única de los signos o rastros biológicos de los seres humanos para recabar pruebas en los crímenes.
La principal finalidad de este Día Internacional es sensibilizar y concienciar a la población acerca de la mortalidad materna a nivel mundial.
Uno de los flagelos que azota a la población mundial es el consumo de drogas y las muertes producidas por sobredosis.
El Día del Abuelo es un reconocimiento a la sabiduría y la experiencia de nuestros mayores
El 26 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, y que no se transmite entre personas.
Identifica antihistamínico pediátrico falsificado
El 17 de agosto se conmemora a una enfermedad poco frecuente que genera una pérdida progresiva de la visión, especialmente en niños y jóvenes.
Utilizado para la detección de biomarcadores asociados con cáncer cervicouterino.
Todo descanso que le brindemos a nuestro cuerpo y sobre todo a la mente, nos permite reordenar las funciones y procesos biológicos de nuestro organismo.
Falsificación, adulteración y comercialización ilegal de diversos productos.
Una fecha promovida por la ONU que busca conseguir la participación de los jóvenes en todos los ámbitos de la sociedad, para solucionar los desafíos a los que la juventud se enfrenta cada día.
En 2024, el lema para el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas es «Proteger los derechos de los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial».
Aunque aún es poco comprendida y en gran medida subestimada, la EMS es una realidad que merece nuestra atención y apoyo solidario.
Continuamos con la serie de talleres que te prepararán para tus visitas sanitarias. Regístrate sin costo.
Falsificación del producto SOSTENON® 250 (testosterona) 250 mg/mL.
Retiro del mercado el producto Vitalis SILTAFEL®
Una patología caracterizada por la resequedad de las membranas mucosas y las glándulas que producen humedad en los ojos y la boca.
El cerebro o «materia gris», es uno de los órganos vitales de nuestro cuerpo. Controla las actividades cognitivas y reacciones del organismo.
Cada 22 de julio se rinde homenaje a aquellos pacientes que padecen de una enfermedad causada por la mutación de un gen vinculado al cromosoma X.
Cada 13 de julio conmemoramos uno de los trastornos más comunes de la infancia, que afecta a nivel mundial a 1 de cada 10 niños o jóvenes en edad escolar.
Un tipo de cáncer que es frecuente en la etapa de la niñez y en adultos, que se desarrolla en los huesos y tejidos blandos del organismo.
Falsificación y comercialización irregular del producto Cialis® (tadalafil) y comercialización del producto denominado DIOLIX.
Educar para la prevención de las enfermedades causadas por alergias, así como la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.
Una efeméride para concienciar a la población acerca de los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas, así como su impacto en el bienestar y salud de los seres humanos y los animales.
BIOGEN MÉXICO S. de R.L. de C.V. identificó que Tecfidera® (Dimetilfumarato) 240 mg con número de lote MM0093 y fecha de caducidad SEP 2025, no fue fabricado ni distribuido por ellos y es comercializado de forma irregular a través de redes sociales.
Cofepris alerta sobre falsificación y venta ilegal de medicamento para hipotiroidismo.
Una de las patologías poco frecuentes que afecta a 1 de cada 150.000 nacimientos.
Para inmovilizar de manera preventiva y suspender el uso del productos, así como del robo de insumos para la salud.
Se celebra cada 28 de junio, con la finalidad de visibilizar esta enfermedad rara que tiene una prevalencia de 1 por cada 10.000 nacimientos en Europa.