Día Mundial de Tolerancia Cero a la Mutilación Genital Femenina
La mutilación genital femenina está reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad.
Protocolo para Consultorios Adyacentes a Farmacias
Ante el anuncio de la Secretaría de Salud con respecto a los PRONAM (Protocolos Nacionales de Atención Médica), les compartimos el protocolo que la ANAFARMEX publicó durante la pandemia, mismo que se actualizará con los próximos lineamientos para la atención médica.
Día Mundial contra el Cáncer
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC).
Dispensación de Libre Acceso (OTC)
Los medicamentos de libre acceso o libre venta, también conocidos como O. T. C. (Over The Counter) se definen como aquellos medicamentos cuya venta, dispensación o suministro no requieren autorización o prescripción médica, son principalmente utilizados por los consumidores bajo su propia iniciativa y responsabilidad, con el fin de prevenir, aliviar o tratar síntomas o enfermedades leves.…
DISPENSACIÓN MEDIANTE RX
En la dispensación de medicamentos se debe dar el acompañamiento para mantener el apego al tratamiento indicado.
Día Mundial de la Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD)
Una amenaza que acosa a 1.500 millones de personas de las comunidades más pobres del mundo.
Día Mundial contra la Lepra
El último domingo del mes de enero se celebra el Día Mundial contra la Lepra con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y reducir el estigma que sufren las personas que la padecen. En 1991 la Organización Mundial de la Salud programó la eliminación de la lepra para el año 2000. La meta no…
Día Mundial de la Enfermedad de Kawasaki
La Enfermedad de Kawasaki es catalogada como rara y que afecta a niños pequeños, menores de 5 años.
Día Mundial del Síndrome de Moebius
El 24 de enero se celebra el Día Mundial del Síndrome de Moebius. Es catalogada como una enfermedad rara, descubierta a finales del siglo XIX (año 1884) por el médico alemán Paul Julius Moebius.
Día Mundial de Lucha contra la Depresión
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma significativa a la carga global de morbilidad.
TALLER 5: RESUMEN
El pasado 11 de diciembre, la ANAFARMEX llevó a cabo el 5° webinar regulatorio para farmacias.
Día de la Salud universal 2024
Salud Universal: Acceso equitativo con protección financiera.
Taller 5: Webinar Regulatorio
Cierra el año con broche de oro poniendo tu establecimiento al día y en regla de acuerdo con la normatividad vigente en nuestro país.
Alerta Sanitaria 04-12-2024
Inmovilización preventiva de las soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT).
Día Europeo del Síndrome de Marfan
Una enfermedad poco difundida y poco diagnosticada, lo que trae como consecuencia una muy baja calidad de vida.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Este día se celebra con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.
Día Panamericano de la Farmacia
Una efeméride que rinde un especial homenaje a todos los profesionales farmacéuticos en América Latina, destacando su eficiente labor.
Día Mundial del SIDA
Día Mundial del SIDA 2024: Sigamos el camino de los derechos.
Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
El 30 de noviembre se conmemora el Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Día de Concienciación sobre el Síndrome de Menkes
Enfermedad rara caracterizada por la neurodegeneración y anomalías del tejido conectivo por la dificultad del organismo para absorber el cobre.
Art. 29 del R. I. S.
La Rx deberá validarse en la farmacia; institucional, intrahospitalaria y/o privada para su surtimiento.
Art. 28 del R. I. S.
La Rx (receta médica) es un documento médico legal para la prescripción de medicamentos y apego a los tratamientos que emite el profesional.
Día Mundial de los Gemelos Unidos
Se produce 1 caso de cada 50.000 nacimientos. Y la tasa de muerte prenatal es elevada, en torno al 60%.
Día Mundial del Cáncer de Páncreas
La Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas (WPCC) desarrolla cada año un lema para concienciar al público sobre esta enfermedad.
Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Esta celebración busca educar a las personas sobre este tipo de padecimiento e incentivar en los países, una mejor política de atención para las personas que la sufren.
Día Europeo del uso prudente de antibióticos
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades, cada 18 de noviembre, desarrolla una campaña de sensibilización dirigida a profesionales, instituciones, autoridades y público en general para alcanzar un uso más prudente de los antibióticos y disminuir su consumo innecesario.
Día Mundial del Niño Prematuro
Una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que supone la prematuridad.
Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón
Cáncer de Pulmón, una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.
Día Mundial de la Vasectomía
Se trata de una fecha variable que tiene lugar cada año, el tercer viernes de noviembre, para difundir un método anticonceptivo masculino seguro y eficaz que contribuye al control de la natalidad, promoviendo la paternidad responsable.
Día Mundial de la Diabetes
Una enfermedad que no muestra signos de disminución y que, con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente.
Día Internacional de la Enfermedad de Huntington
Enfermedad de Huntington, una enfermedad de origen genético, caracterizada por la degradación progresiva de las neuronas del cerebro.
Día Mundial de la Neumonía
La neumonía se cobra la vida de 800.000 niños menores de 5 años, lo que la convierte en la principal causa de muerte entre la población infantil.
Día Internacional contra el cáncer neuroendocrino (NET)
Los tumores neuroendocrinos o «cebras» se generan debido a la mutación de las células productoras de hormonas del sistema neuroendocrino del organismo.
Alertas Sanitarias del 7 de noeviembre de 2024
COFEPRIS alerta por falsificación y comercialización irregular de los medicamentos Perjeta® y Tagrisso®.
Día Mundial de la Radiología
Gracias a la radiología hoy en día se pueden curar fracturas, poner prótesis adecuadas a cada situación, observar la evolución y desarrollo de los fetos y poder conocer la condición real de un cerebro.
Día Internacional de la Física Médica
El objetivo de un físico médico es ayudar a la persona a curarse y a tener una mejor calidad de vida.
Día contra el Paludismo en las Américas
En el año 2019 se estimaron 229 millones de casos de paludismo en todo el mundo, con una alta incidencia en niños menores de 5 años, considerado el grupo más vulnerable.
Día Mundial de la Ecología
Con la celebración de este día mundial se rinde homenaje a la Ecología como disciplina científica, así como reconocer la labor de los profesionales ecólogos.
Día Mundial del Ictus
Ictus, una enfermedad que supone la segunda causa de muerte en España, la primera en mujeres. La primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia.
Día Mundial de la Psoriasis
Durante el año 2004, se reunieron diversas asociaciones de pacientes con psoriasis para crear un Comité Directivo del Día Mundial de la Psoriasis.
Día Mundial de la Terapia Ocupacional
¿Sabías que la terapia ocupacional puede cambiar radicalmente la vida de personas con discapacidades o dificultades?
Día Internacional de la Piel de Mariposa
La Epidermólisis Bullosa (EB) o Piel de Mariposa es una enfermedad rara, genética e incurable caracterizada por la extrema fragilidad de la piel y de las mucosas.
Día Mundial contra la Polio
El 24 de octubre se celebra el Día Mundial contra la Polio, con la finalidad de fortalecer el compromiso para erradicar la poliomielitis a nivel global, a través de las vacunas.
Día Internacional del Síndrome de Kabuki
Una enfermedad rara que afecta a una de cada 32.000 personas, relacionada con retrasos en el desarrollo, lento crecimiento postnatal y dificultades de aprendizaje.
Día del Médico
Una profesión para ayudar, acompañar y consolar.
Día Internacional de la Tartamudez
Una fecha de apoyo a las personas que padecen esta condición y que a veces no encuentran los apoyos suficientes para desenvolverse normalmente en su día a día.